Mi Historia
Xóchitl Gaytán es una orgullosa madre, graduada y líder comunitaria de DPS que ha dedicado su vida a luchar por escuelas sólidas en su comunidad. Ciudadana estadounidense naturalizada, nacida en México y criada en Denver, y de primera mano tuvo las experiencias de desafíos en ser una estudiante indocumentada en DPS. Estas dificultades la convirtieron en la líder empática y resiliente que es hoy. Obtuvo una licenciatura en Ciencias en Administración de Empresas de la Universidad Estatal Metropolitana de Denver y es una agente licenciada en bienes y raices con 23 años de experiencia.
Como madre, Xóchitl eligió criar a su familia en Harvey Park por sus escuelas y comunidad sólidas. Ha sido Presidenta de la Organización Comunitaria de Harvey Park y ha dedicado años a garantizar que todas las familias tengan acceso a escuelas seguras y de alta calidad cerca de casa. Su hijo menor, Olivier, completó sus créditos de la escuela secundaria, obtuvo un título de asociado en ingeniería de audio del Front Range Community College y actualmente cursa un título de asociado adicional en educación general. Y su hijo mayor, RuiZavier, se graduó de DPS, completó una licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Estatal Metropolitana de Denver, al igual que su madre, y actualmente busca entrada a una universidad para continuar los estudios en leyes civiles.
En la Mesa Directiva, Xóchitl se compromete a proteger la educación pública, a mantener los recursos en las aulas y a apoyar a los maestros y al personal para garantizar que todos los estudiantes de Denver tengan la oportunidad de alcanzar el éxito. Ella cree que las escuelas públicas sólidas y fuertes son la base de comunidades sólidas y fuertes.
Mis Valores:
Creo que la educación nos lleva a todos a la prosperidad.
La Educación crea líderes confiados y cívicos que tendrán un impacto positivo en sus comunidades.
Una educación pública equitativa es un derecho para todos.
Los niños de todas las comunidades, todos los orígenes y de diferentes etnicidades deben tener una escuela pública fuerte para asistir, ya sea en la comunidad o el barrio donde viven.
Los maestros deben tener más oportunidades de crecimiento, proveerles mejores opciones de beneficios y el apoyo financiero de la administración y la Mesa Directiva del distrito escolar en el que trabajan.
Los padres de familia y las comunidades también deben involucrarse y apoyar a sus escuelas locales.
Creo en las comunidades del suroeste de Denver y el fortalecimiento de nuestras escuelas vecinales. Juntos podemos revertir el debilitamiento de nuestras escuelas vecinales, proveer el apoyo moral y financiero que necesitan nuestros maestros y satisfacer las necesidades de las diversas personas que viven en el suroeste de Denver. Es por eso que entre como candidata del Distrito 2 - Suroeste de Denver, para el asiento en la Mesa Directiva de Las Escuelas Públicas de Denver. Únete conmigo y haremos una diferencia positiva en nuestras comunidades.
Prioridades Principales:
RESPONSABILIDAD DEL PRESUPUESTO - La asignación de fondos que llevan a que los recursos vayan directamente a las aulas/salones para maestros y estudiantes es una de esas prioridades. Los recursos adecuados solo llegan al aula cuando los fondos se distribuyen equitativamente a cada escuela en todo el distrito. Imagino una mesa directiva que trabajará en unidad para promover la transparencia y la rendición de cuentas en todos los temas, especialmente en los asuntos presupuestarios que requieren acciones detalladas y reflexivas que propugnen fondos equitativos y justos para cada escuela pública del vecindario. La mesa directiva debe adoptar valores de transparencia y responsabilidad durante su proceso de tomar decisiones al determinar el presupuesto que lleva los recursos directamente al aula o el salon.
APOYO PARA EDUCADORES Y ESTUDIANTES - Apoyar y proteger los derechos de negociación y arbitraje de los educadores, especialmente los educadores de color, no solo proporciona un mejor ambiente de trabajo para los maestros, sino también un ambiente de aprendizaje más saludable para todos los estudiantes. Habiendo trabajado lado a lado con los educadores, sé la importancia de brindarles estos apoyos y recursos mientras trabajan diligentemente para inspirar a la próxima generación de científicos, artistas y pensadores de todo tipo. Los estudiantes merecen una educación de calidad independientemente del vecindario en el que vivan, por lo tanto, la mesa directiva debe promover menos tiempo en examenes estatales, ya que promueve factores estresantes innecesarios en educadores y estudiantes. En cambio, la mesa directive debería centrarse en la promoción y el estímulo de lo siguiente:
Aumentar el currículo de estudio culturalmente relevantes en todos los temas de aprendizaje
Relevancia del currículo bilingüe y multilingüe
Apoyar clases/aulas más pequeñas
Aumento de la programación de artes, música, deportes, educación cívica
SERVICIOS DE APOYO COMUNITARIO - Asóciacion con organizaciones comunitarias y locales sin fines de lucro que tengan un historial probado para aquellos a quienes sirven para brindar comidas servicios gratuitos, atención médica, tutoría, asesoramiento de salud mental y servicios personalizados a cada comunidad para la programación antes, durante y después de la escuela. Esto también debe incluir el presupuesto para contratar personal en DPS, como coordinadores y personas que abogan por las familias, enfermeras y consejeros adicionales, centros de salud personalizados en la escuela según el tamaño del edificio escolar.